El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Opinión
Opinión

Carmen Parejo Rendón

Escritora y analista en distintos medios audiovisuales y escritos. Directora del medio digital Revista La Comuna. Colaboradora en Hispan TV y Telesur. Enfocada en el estudio y análisis de la realidad latinoamericana y de Asia Occidental.
¿Un Estado carcelero por contrato? El Salvador como 'arma' de Trump
Si se permite que un país encarcele personas a pedido de otro, sin base legal propia, se dinamita cualquier posibilidad de justicia.
Imagen ilustrativa
Lejos de una coyuntura pasajera o del error de una administración en particular, lo que se pone de manifiesto es una crisis estructural: la lenta pero persistente pérdida de hegemonía global de EE.UU.
No habrá trato bajo amenaza: China y el ocaso del unilateralismo
La guerra comercial no ha debilitado al gigante asiático. La consigna es nítida: ante la presión, firmeza. Ante la coacción, reacción.
Imagen ilustrativa
Washington opta por medidas cada vez más agresivas que, paradójicamente, aceleran la transición hacia un mundo multipolar.
De Cárdenas a Sheinbaum: La batalla por la soberanía energética en México
México no es una hacienda al servicio de intereses foráneos; es una nación con memoria de lucha, y con un pueblo que sabe que la soberanía no se otorga, sino que se defiende
El pulso en el mar Rojo: Yemen frente a la decadencia de EE.UU.
Ansar Alá no solo ha consolidado su poder en el país, sino que también ha construido una política exterior propia, capaz de desafiar abiertamente a Israel y EE.UU.
La traición del PSOE, la OTAN y el rearme de hoy
Cada intervención de la OTAN ha seguido el mismo patrón: destrucción de países estratégicamente ubicados, apropiación de sus recursos y apertura forzada de sus economías a las empresas occidentales.
La paz y el pan: la encrucijada europea
La OTAN y la UE no solo provocaron la guerra en Ucrania, sino que se niegan a ponerle fin.
Las retóricas vacías de la política alemana: ¿dónde está el enemigo?
La ruptura de relaciones entre la nación germánica y Moscú supuso, entre otras cosas, la pérdida de acceso al gas barato que ha sido clave para el desarrollo industrial alemán.
EE.UU. y Europa: entre la cooperación y la competencia
Mientras los 'dueños' de estos Estados sigan siendo el gran capital y sus intereses, vamos hacia la pérdida de derechos, la guerra y la incoherencia.
MEGA: ¿Trumpismo a la europea?
La UE ha demostrado que su rechazo a la extrema derecha es, en el mejor de los casos, selectivo: no hay 'cordón sanitario' si estos partidos apoyan a la OTAN.
Sudáfrica y la lucha por devolver el lugar a los expulsados de la historia
Trump lanzó el órdago contra un país que, con sus dificultades, intenta superar los pesados lastres heredados del colonialismo y el apartheid.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7