
Jóvenes ucranianos hacen el saludo nazi en un monumento al Holocausto

La Policía de la provincia ucraniana de Járkov informó el miércoles que se investiga a un grupo de jóvenes que fueron fotografiados haciendo el saludo nazi en un monumento conmemorativo del Holocausto de la ciudad.

Según el comunicado, en canales de Telegram locales circularon imágenes de tres chicos que mostraban públicamente símbolos del régimen nazi en el monumento conmemorativo de Drobitskiy Yar, donde fueron ejecutados entre 16.000 y 20.000 judíos durante la ocupación hitleriana. "Las personas no identificadas publicaron fotos suyas haciendo gestos nazis en el monumento conmemorativo del Holocausto", reza la texto de la Policía.
Por su parte, el alcalde de Járkov, Igor Térejov, denunció la ausencia de respeto a la historia y la memoria de las víctimas. "Drobitskiy Yar no es solo un lugar, es la herida de Járkov. Es un silencio que grita el dolor de miles de vidas inocentes", escribió el funcionario en su canal de Telegram.

"Y cuando veo una foto de tres jóvenes burlándose descaradamente de la memoria de las víctimas del Holocausto, me indigno. [...] Lo de estos tres no es cosa de 'chicos' ni 'bromas' ni 'estupideces'. Se trata de un acto deliberado de ultraje a la memoria. Sobre la humanidad", agregó Térejov. La Comunidad Judía Unida de Ucrania también condenó lo sucedido y presentó una queja formal ante las fuerzas del orden.
Previamente esta semana, el canal alemán Deutsche Welle mostró a un joven que llevaba simbología nazi en su uniforme durante un reportaje desde uno de los "campos militares secretos" para niños en Ucrania.
- Moscú ha acusado repetidamente a las actuales autoridades ucranianas de abrazar la ideología nazi y ha incluido la "desnazificación" del país vecino como uno de los objetivos clave de la actual operación militar.
- En 2015, Kiev aprobó la llamada ley de "descomunización" que permitió la demolición de monumentos, el desmantelamiento de placas conmemorativas y el cambio de nombre de todos los objetos topográficos que estén asociados a la URSS o Rusia. Esta política se agudizó especialmente tras la escalada del conflicto ruso-ucraniano en febrero de 2022.
- Al mismo tiempo, se registraron varios casos donde se rindió homenaje a colaboradores nazis. Así, se ha desarrollado un culto a Stepán Bandera, que encabezaba la lucha separatista ucraniana en los años 1940, utilizando tácticas de terror contra los polacos, judíos y rusos, y que durante la Segunda Guerra Mundial colaboró ampliamente con los nazis. Actualmente hay muchos monumentos en su honor por todo el país. Desde el golpe de Estado de 2014, los nacionalistas han celebrado desfiles de antorchas cada enero para conmemorar el cumpleaños de Bandera, llamándolo "padre" de la nación.
Cómo la URSS liberó a Europa del nazismo en este artículo, y cómo intenta olvidarlo y cierra los ojos ante los nazis modernos, aquí