
Europa busca instalar "un nuevo semiführer" en Ucrania, denuncia Lavrov

Los países europeos quieren preservar en Ucrania un régimen similar al actual e instalar para ello "un nuevo semiführer", declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Durante una entrevista con el diario ruso Kommersant, difundida este lunes, el canciller destacó que "el enfoque rusófobo" está consagrado en la legislación ucraniana. "Nadie habla siquiera de elecciones. Ahora, no obstante, los estadounidenses han dicho: hay que celebrar elecciones. Pero Europa hará todo lo posible para que el régimen no cambie en esencia", dijo.

"[Los países europeos] encontrarán algún nuevo semiführer, que será menos dependiente de diversas sustancias, pero la esencia del régimen permanecerá", sostuvo Lavrov.
En su opinión, todas las ideas acerca de un despliegue de fuerzas de paz en Ucrania, promovidas por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, "parten del hecho de que eso es necesario para preservar al menos un pedazo de tierra en el que permanezca el régimen nazi, abiertamente rusófobo, afilado para preparar otra guerra contra Rusia, como se hizo con los acuerdos de Minsk".
- El mandato de Vladímir Zelenski expiró el 20 de mayo de 2024, quedando a partir de ese momento en entredicho la legitimidad de su Gobierno. Zelenski suspendió las elecciones presidenciales, anteponiendo como argumento la ley marcial y la movilización general decretada a raíz del conflicto militar con Rusia.
En marzo, Steve Witkoff, enviado especial del presidente de EE.UU. para Oriente Próximo, declaró que en Ucrania han aceptado celebrar elecciones presidenciales. La semana pasada se reportó que los preparativos para los comicios ya comenzaron.
- Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó a finales de marzo que la posibilidad de formar un gobierno temporal en Ucrania podría debatirse bajo los auspicios de la ONU, junto con EE.UU., los países europeos y los socios de Rusia.