El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La UE condena selectivamente la persecución política, dice el canciller turco

Publicado:
Hakan Fidan señaló el silencio del bloque sobre la detención por las autoridades moldavas de Yevguenia Gutsul, dirigente de la región autónoma de Gagauzia, entre otros casos.
La UE condena selectivamente la persecución política, dice el canciller turco

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, ha acusado a la Unión Europea de aplicar "un doble rasero", al permanecer en silencio sobre los arrestos de políticos en Francia, Rumanía y Moldavia, y, al mismo tiempo, criticar a Ankara por la detención de Ekrem Imamoglu, representante del opositor Partido Republicano del Pueblo.

"En Francia, una dirigente de un partido fue encarcelada por corrupción. ¿[La UE] lo criticó? No. En Rumanía, procesaron a un candidato que ganó las elecciones antes de la segunda vuelta y le impusieron una prohibición política. En Moldavia, encarcelaron a la presidenta regional electa. ¿Lo condenó? No", declaró, según informó este domingo el periódico Hurriyet.

"Cuando pongo estos tres ejemplos, suelen callarse. Hago hincapié en el doble rasero", apuntó el canciller turco, añadiendo que, si Bruselas no aplica a este caso de Imamoglu el mismo rasero que a los demás, no se tomaran en serio sus críticas.

Casos de silencio por parte de la UE

Así, parece referirse a Marine Le Pen, expresidenta del partido opositor francés Agrupación Nacional, que recientemente fue declarada culpable de malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a 4 años de prisión, así como una prohibición de postularse para un cargo público durante 5 años en Francia. Además, recordó el caso de Calin Georgescu, candidato opositor rumano, que ganó la primera ronda de las presidenciales en el país y, a finales de febrero fue detenido y posteriormente puesto en libertad condicional con restricciones de movimiento. Además, las autoridades electorales le prohibieron participar en las nuevas elecciones, que están previstas para mayo.

Mientras, las autoridades moldavas detuvieron en marzo a Yevguenia Gutsul, dirigente de la región autónoma de Gagauzia y crítica del Gobierno central prooccidental, por cargos relacionados con su campaña electoral del 2023. Esto ha provocado protestas en Gagauzia, donde sus simpatizantes denuncian persecución política. Desde Chisinau afirmaron que los procedimientos judiciales forman parte de los esfuerzos para defender el Estado de derecho y combatir la corrupción.

  • Imamoglu fue detenido en marzo. El exalcalde de Estambul es objeto de dos investigaciones distintas en las que se le acusa de dirigir una organización criminal, soborno y manipulación de licitaciones. Además, alegan que mantuvo acuerdos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, considerado una organización terrorista por el Gobierno de Turquía. El caso involucra a más de 100 personas, entre ellas periodistas y empresarios
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7