El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Opinión
Opinión

Oleg Yasinsky

Oleg Yasinsky, periodista ucraniano chileno, colaborador de los medios independientes latinoamericanos como Pressenza.com y otros, investigador de los movimientos indígenas y sociales en America Latina, productor de documentales políticos en Colombia, Bolivia, Mexico y Chile, autor de varias publicaciones y traductor de textos de Eduardo Galeano, Luis Sepúlveda, José Saramago, subcomandante Marcos y otros al ruso.
Diez años sin Galeano
Los textos de Galeano son el ejemplo más claro de cómo la palabra puede ser un arma, una medicina, una máquina del tiempo y un material de construcción.
La guerra económica mundial: 'el mercado por encima de todo'
Todos esperábamos otro tipo de globalización, mientras lo que se globalizó fue el fundamentalismo del mercado, que, de forma inevitable, genera y reproduce todo tipo de nacionalismos.
Una melodía en el blanco paisaje polar
Mirando el mar de agua desde el mar de las nieves bajo el mar de las nubes, se siente que este mágico lugar no es solo un territorio que esconde infinitos tesoros minerales o alberga importantes puertos para la Ruta Marítima del Norte, la más directa y económica entre Europa y Asia.
Los soldados de los bosques de Smolensk: centinelas del tiempo
Por los bosques y barrancos de Smolensk anda la Virgen de la Búsqueda de los Caídos, una virgen cuya particularidad es no llevar velo, pues se lo quitó y se lo puso para cubrir el cuerpo del primer soldado encontrado, hasta que los suyos den con él.
La luz al final del túnel
El amor hace a un soldado ruso (de cualquier credo, etnia, edad o tiempo) entrar a un tubo envenenado con gases, sin luz y tal vez sin salida, para defender lo que más le vale.
Zelenski en Washington: el final del juego
En los últimos meses, Zelenski ha demostrado que no entiende ni las señales sutiles ni las órdenes directas.
Europa y el mundo: ¿quién detendrá el fascismo?
Viendo un claro peligro fascista en Europa y el mundo, creo importantísimo no caer en la histeria y tratar de evitar abusar de este término. Es más importante entender los mecanismos del fenómeno en sí para ver cómo podemos desactivarlo.
Zelenski, nuestro Noriega ucraniano
El presidente ucraniano Vladímir Zelenski, acorralado y cada vez más patético en sus discursos teatreros, se parece cada vez más a Manuel Noriega al final de su carrera política. Como se sabe, Noriega, antes de llegar a ser el 'líder supremo de la liberación nacional de Panamá', era un agente de la CIA común y silvestre, y de paso, uno de los operadores de narcotráfico a través de Panamá.
La vida por un selfi
El sistema actual, omnipresente en todo el entorno y en nuestros dispositivos digitales, desde hace tiempo se apropió no solo de todo nuestro tiempo libre, sino, además, de nuestros sentimientos y deseos.
USAID: La agencia del golpismo democrático
Sacar los tanques a las calles o bombardear palacios de gobierno ya es cosa del pasado. Hoy los Golpes de Estado son invisibles, los países se conquistan con cambios en las líneas editoriales de sus medios, "votaciones democráticas" y la redacción de anexos reservados para los convenios internacionales.
Los sepultureros de la memoria
El proyecto de Hitler asustaba a las élites políticas del "mundo civilizado" no tanto por su atrocidad, sino por su gran eficiencia y competitividad. Porque desde la mirada actual, es evidente que el fascismo alemán fue un proyecto corporativo, al igual que los proyectos neoliberales de hoy.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7