
La India promete "la respuesta más dura" para los autores del atentado

El primer ministro de la India, Narendra Modi, se ha pronunciado sobre el atentado terrorista perpetrado el pasado martes en Pahalgam, en la región de la Cachemira administrada por Nueva Delhi, que dejó 26 muertos y varios heridos.
"Hoy, mientras hablo con ustedes, hay una profunda agonía en mi corazón. El atentado terrorista del 22 de abril en Pahalgam ha dejado a todos los ciudadanos con el corazón roto. Todo indio siente una profunda simpatía por las familias de las víctimas", declaró en el último episodio de su programa de radio, Mann Ki Baat, emitido este domingo.
Asimismo, dijo entender que la rabia se apodere de sus compatriotas cuando ven las imágenes del ataque, que —asegura— refleja la frustración de quienes patrocinan el terrorismo y muestra su "cobardía" en un momento en que la paz volvía a Cachemira, había vitalidad en las escuelas y colegios, la construcción habían cobrado un impulso sin precedentes, la democracia se fortalecía y el número de turistas registraba un aumento récord.

"A los enemigos de la nación, a los enemigos de Jammu y Cachemira no les gustó esto, los terroristas y sus amos quieren que Cachemira sea destruida una vez más y por eso se urdió una conspiración tan grande. En esta guerra contra el terrorismo, la unidad de la nación, la solidaridad de 1.400 millones de indios, es nuestra mayor fuerza", continuó.
En este sentido, llamó a la población a fortalecer su determinación y a demostrar una gran fuerza de voluntad para hacer frente a este desafío que afronta el país, que el mundo ve que está hablando con una sola voz. "Amigos, la rabia que sentimos los indios se siente en todo el mundo", añadió.
Conmoción mundial
Modi explicó que, tras el "atroz" atentado terrorista, no dejan de llegar a la India condolencias de todo el mundo, y que varios líderes se han puesto en contacto con él, bien por teléfono, por carta o enviándole un mensaje de enérgica condena.
"Todo el mundo está con los 1.400 millones de indios en nuestra lucha contra el terrorismo. Una vez más, aseguro a las familias de las víctimas que se hará justicia. Los autores y conspiradores de este atentado se enfrentarán a la respuesta más dura", concluyó.
¿Qué sucedió?
Hombres fuertemente armados acabaron con la vida de 26 personas —todos indios, excepto uno que era nepalí— durante un ataque llevado a cabo este martes en la popular zona turística de Pahalgam, ubicada a unos 90 kilómetros de Srinagar en Cachemira, región en disputa con Pakistán desde la independencia del Reino Unido en 1947.
Los atacantes "abrieron fuego indiscriminadamente en el prado de Baisaran, una pintoresca zona de montaña a la que solo se puede acceder a pie o a caballo", dijo un funcionario. Gran cantidad de turistas se vieron sorprendidos por la repentina ráfaga de balas.
El Frente de Resistencia, una guerrilla considerada como un sustituto del grupo terrorista Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán, ha reivindicado la autoría del atentado, que ha conmocionado a todo el país. Asimismo, condenó en las redes sociales a los más de 85.000 "forasteros" que se han asentado en Cachemira, provocando un "cambio demográfico".
En el marco de la investigación, la Policía de la India ya ha arrestado a al menos 1.500 personas en el norteño estado de Jammu y Cachemira.
Fuertes medidas
Un día después, el Comité de Seguridad del Gabinete indio anunció el cierre del puesto de control integrado de Attari, una ruta comercial clave situada en el noroeste de la India, así como la suspensión inmediata del Tratado de las Aguas del Indo de 1960 "hasta que Pakistán renuncie de forma creíble e irrevocable a su apoyo al terrorismo transfronterizo".
Además, prohibió entrar al país a los paquistaníes con permisos del Sistema de Exención de Visados de la SAARC, detallando que todos los visados de ese tipo expedidos en el pasado a nacionales paquistaníes se considerarían cancelados y tendrían 48 horas para abandonar el país. Asimismo, declaró 'persona non grata' a los consejeros militares, navales y aéreos del Alto Comisionado de Pakistán en Nueva Delhi, dándoles el plazo de una semana para salir de la India.
Por su parte, Pakistán anunció ejercicios navales en el área Navarea IX del mar Arábigo, cerca de su frontera marítima con la India, así como la suspensión del comercio y de varios acuerdos bilaterales con la India y el cierre del espacio aéreo para el país vecino.
Peligro de "guerra total"
El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, advirtió este viernes que la actual escalada de tensiones en la disputada región de Cachemira podría desembocar en una "guerra total" entre ambos países. "Si se produce un ataque total o algo parecido, obviamente, habrá una guerra total", declaró. "Si las cosas se tuercen, podría haber un desenlace trágico de este enfrentamiento", agregó.
En este sentido, aseveró que el mundo debería estar "preocupado" ante la perspectiva de un conflicto a gran escala entre dos Estados que disponen de armas nucleares. No obstante, enfatizó que espera que la situación pueda resolverse por la vía negociadora.
Desde entonces la India ha acusado a Pakistán de abrir fuego varias veces en línea de contacto, algo que el primer ministro pakistaní, Shechbaz Sharif, ha negado, subrayando que se trata de "acusaciones infundadas y falsas sin una investigación creíble ni pruebas verificables".