
Expresidenta de Georgia: La oposición afronta un momento crítico sin la ayuda de USAID

La expresidenta de Georgia Salomé Zurabishvili se quejó de que se hubiera cortado el flujo de dinero para la oposición en el país desde que la Administración del presidente Donald Trump interrumpió el financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En una conversación telefónica con los humoristas rusos Vladímir Kuznetsov y Alexéi Stoliarov, más conocidos como Vován y Lexus, en la que uno de ellos se hacía pasar por el campeón mundial de ajedrez y político Garry Kaspárov (reconocido como agente extranjero en Rusia) Zurabishvili admitió que actualmente los medios de comunicación de la oposición "se encuentran en estado crítico", ya que el dinero que los financiaba procedía de Occidente, principalmente de la USAID.

Luego de no reconocer las elecciones parlamentarias de Georgia en las que Sueño Georgiano obtuvo la victoria, Zurabishvili, que se inclina por Occidente y posee ciudadanía francesa, señaló en repetidas ocasiones que no tenía intención de abandonar el cargo al finalizar su mandato el pasado 29 de diciembre. Sin embargo, tras la toma de posesión del nuevo presidente, Mijaíl Kavelashvili, abandonó el país.
Cuando inició su nueva gestión Trump tomó varias medidas para desmantelar la USAID con ayuda del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). En el proceso, quedaron al descubierto polémicos programas que la agencia financiaba en todo el mundo, por lo que la Administración Trump terminó cerrando su sede y suspendiendo a la mayoría del personal.
En medio de las protestas que la oposición prooccidental realizaba en Georgia desde las elecciones, en febrero, el primer ministro Irakli Kobajidze acusó a la USAID de haber planificado procesos de revolución en el país, así como de interferir en sus procesos electorales, asegurando que había "pruebas concretas" sobre el asunto, incluidos videos.