
VIDEO: Rusia prueba un identificador amigo-enemigo para drones

El 'holding' ruso Roselektrónika (Rosel), subsidiario de Rostec, el megaconsorcio del sector de defensa ruso, está probando un identificador amigo-enemigo para drones.
"El equipo ya ha pasado la etapa de pruebas de compatibilidad electromagnética con el resto de la aviónica de los drones-portadores", detalla Rostec.
¿Cómo funciona el sistema?
El elemento clave del identificador es un radar de 'interrogación' instalado en el dron. Estos dispositivos se utilizan, por ejemplo, en la aviación, para distinguir a las aeronaves propias de las de otros países.
El equipo identifica automáticamente los drones amigos a una altitud de hasta 5 km y a una distancia de hasta 100 km del interrogador que emite las señales.
El transpondedor (transmisor-respondedor) es ligero, de no más de 90 gramos, y tiene un bajo consumo de energía. Esto permite integrarlo en una amplia gama de drones civiles y militares, incluyendo cuadrirrotores agrícolas o topográficos.
Uno de los prototipos del identificador se probará en el dron Geodesia-401, fabricado por la compañía Geoscan. Se trata de un dron de mapeo aéreo de zonas urbanas y canteras.
Se prevé que la producción del lote piloto del sistema se inicie este 2025.