El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El peligro desconocido de estas populares nueces

Publicado:
El consumo excesivo de estos frutos secos puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, así como llevar a la selenosis, con síntomas como aliento a ajo, uñas quebradizas, pérdida del cabello y anormalidades neurológicas.
Imagen ilustrativa

Las nueces de Brasil son frutos secos altos en antioxidantes y múltiples minerales y nutrientes beneficiosos. Aunque algunos estudios han demostrado que su ingesta puede ayudar a prevenir el cáncer, otros aseguran que su gran contenido de selenio puede aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad.

El selenio es un mineral esencial que se presenta en altas cantidades en este tipo de nueces, de 68 a 91 microgramos por unidad. Se cree que refuerza el sistema inmunológico, favorece la función tiroidea y participa en la producción de ADN. Sin embargo, su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud. Además de aumentar el riesgo de cáncer, puede provocar aliento a ajo, náuseas, caída del cabello, uñas frágiles, problemas del sistema nervioso, y, en casos más graves, dificultad para respirar, temblores, falla renal, ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca.

Es una "espada de doble filo", afirmó Steven Quay a Daily Mail, médico científico especializado en investigación del cáncer. "Por un lado, es un oligoelemento vital que el cuerpo utiliza para la síntesis de ADN, la función tiroidea y la inmunidad. Por otro lado, si superas los 400 microgramos al día, podrías estar coqueteando con la selenosis: aliento a ajo, uñas quebradizas y cosas peores", comentó.

Su peligrosidad radica en la moderación de las dosis. Según el sitio web de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, los adultos entre 19 y 70 años deberían consumir diariamente un promedio de 55 microgramos, los bebés entre 15 y 20 microgramos, y los niños, dependiendo de la edad, entre 20 y 40 microgramos. Mientras tanto, durante el embarazo y el período de lactancia, el consumo debe ser más fuerte, con 60 y 70 microgramos, respectivamente.

Es cierto que este mineral es ampliamente elogiado por algunas investigaciones por ayudar a neutralizar la toxicidad del mercurio, pero "no es un escudo contra el cáncer". Un estudio publicado en el 2024 descubrió que tanto las personas con ingestas muy altas de selenio, como aquellas con un nivel muy bajo, tenían mayor posibilidad de desarrollar cáncer. La asociación fue mayor en el caso de los cánceres de estómago, colon, recto y pulmón.

No obstante, los estudios sobre sus efectos han sido muy diversos y, en algunos casos, contradictorios, por lo que los expertos aseguran que se necesita más información para analizar su relación con esta enfermedad. Mientras tanto, recomiendan que las personas tomen únicamente las dosis recomendadas por los doctores.

El selenio también se puede encontrar en alimentos como el atún, las sardinas, los camarones, la carne de res, el cerdo, el pavo, los huevos y los espaguetis, aunque en cantidades mucho más pequeñas y seguras para su consumo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7