El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Confirman en México el primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Publicado:
Se trata de una mujer de 77 años que vive en un municipio del estado de Chiapas.
Confirman en México el primer caso humano de miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud de México confirmó este sábado el primer caso humano de miasis por gusano barrenador, luego de identificar esta enfermedad parasitaria en una mujer de 77 años residente en el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, el organismo indicó que la paciente se encuentra estable y está siendo tratada con antibióticos en un hospital de especialidades de la ciudad chiapaneca de Tapachula.

Ante esta situación, las autoridades de Agricultura y Salud implementaron acciones orientadas a salvaguardar a la población mediante la capacitación sobre vigilancia epidemiológica, así como de prevención y control de la afección. También la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula está llevando a cabo labores en la localidad donde se presentó el caso.

Según la Organización Panamericana de la Salud, el gusano barrenador es la larva de la mosca 'Cochliomyia hominivorax', exclusiva del continente americano. Estos insectos colocan sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluidos humanos.

En cuestión de horas, las larvas eclosionan y comienzan a alimentarse del tejido vivo del hospedador, provocando su destrucción y generando infecciones conocidas como miasis. Los casos de miasis en humanos se registran principalmente en zonas rurales, específicamente donde hay gran abundancia de 'C. hominivorax', cuya proliferación se ve favorecida por los animales domésticos.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7