
Irán desarrolla programa espacial de "capacidades muy avanzadas"

El Gobierno de Irán tiene previsto inaugurar una nueva base espacial este año cerca del puerto marítimo de Chabahar, en el sureste de Irán, con las tecnologías más avanzadas de Oriente Medio, según informa Bloomberg.
Los proyectos incluyen una red de 20 satélites de internet y otras tecnologías de lanzamiento espacial y misiles balísticos desarrollados por la Agencia Espacial Iraní y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
El desarrollo de este programa se debe también gracias al apoyo y "experiencia" de Rusia, país con el que firmó un acuerdo de asociación estratégica en enero de este año. También se destaca la puesta en órbita de los dos primeros satélites iraníes de desarrollo privado, en un cohete ruso, el año pasado.

En la mira de EE.UU.
Occidente muestra cada vez más preocupación por las implicaciones estratégicas y militares de los avances de Irán, aplicando constantemente sanciones y calificando sus Fuerzas Armadas como organizaciones terroristas.
La Administración Trump ha intentado frenar el desarrollo del programa mediante sanciones a la agencia espacial, argumentando que las tecnologías son prácticamente idénticas a las de EE.UU.
"El trabajo de Irán en vehículos de lanzamiento espacial […] acorta probablemente el plazo para producir un misil balístico intercontinental debido a las similitudes tecnológicas", declaró el general Anthony Cotton, comandante del Mando Estratégico de EE.UU.
No existe amenaza
Por su parte, los funcionarios iraníes afirman que su programa espacial no tiene como objetivo representar una amenaza de misiles de largo alcance para EE.UU., sino asegurarse el mismo acceso a tecnologías avanzadas que están disponibles para los países de Occidente.
El director ejecutivo de la agencia espacial de Baréin, Mohamed Ibrahim Al Aseeri, afirmó que, aunque las "capacidades muy avanzadas" de Teherán no representan una amenaza, "es una competencia y la mejor manera de afrontarla es estar preparados".