
El Pentágono comenta por primera vez la retirada de sus militares de Siria
El Departamento de Defensa de EE.UU. comentó este viernes los reportes sobre la retirada de sus tropas de Siria y confirmó que el número de militares desplegados en el país se reducirá a menos de 1.000.
Sean Parnell, portavoz del Pentágono, declaró que, "reconociendo el éxito que Estados Unidos ha tenido contra el Estado Islámico (EI)*", el secretario de Defensa ordenó consolidar las fuerzas desplegadas en Siria.
El organismo indicó que los cambios se producen después de que EE.UU. lograra disminuir "la capacidad operativa del EI a nivel regional y mundial". "Este proceso deliberado y basado en condiciones reducirá la huella de Estados Unidos en Siria a menos de mil fuerzas estadounidenses en los próximos meses", reza el comunicado.

Desde el Pentágono precisaron que, mientras se lleva a cabo "esta consolidación" de las fuerzas, el Comando Central de EE.UU. se seguirá preparando para realizar ataques contra "los restos del EI en Siria".
"El Departamento de Defensa sigue manteniendo una significativa capacidad en la región y la posibilidad de realizar ajustes dinámicos de la posición de fuerzas basándose en la evolución de la situación de seguridad sobre el terreno", se precisa.
Preocupaciones de Israel
Esta semana se reportó que Washington planeaba reducir a la mitad las 2.000 fuerzas estacionadas en Siria. Este jueves, más de 200 vehículos del Ejército han abandonado la base estadounidense en el campo de gas Conoco (también conocido como 'Conico'), en la gobernación de Deir ez Zor, en el noreste de Siria.
En paralelo, se reportó que la eventual retirada de tropas provoca preocupaciones en Israel, que trata de impedirla. Reportes indican que en el país hebreo temen que este paso provoque un fortalecimiento de las posiciones de Turquía en la región.
*Reconocido como grupo terrorista en Rusia y prohibido en su territorio.