
El sentido de la justicia no solo es humano: estos simios también reaccionan ante la desigualdad

Los bonobos, uno de los parientes evolutivos vivos más cercanos a los humanos, pueden reaccionar negativamente si son tratados con injusticia, informó este miércoles el Instituto Max Planck (Alemania).
El concepto de que los animales puedan tener sentido de la justicia ha generado extensos debates. Mientras que algunas investigaciones indican que los primates y otras especies cooperativas pueden tener comportamientos aversivos ante situaciones de inequidad, otras sugieren que estas reacciones podrían deberse simplemente a la frustración o la decepción social.

Para profundizar en los orígenes evolutivos de este fenómeno, un grupo de científicos llevó a cabo dos experimentos con seis bonobos en las instalaciones de investigación de primates del zoológico de la ciudad alemana de Leipzig.
Sensibles ante la desigualdad
En el primer ensayo se les dio a los simios unas fichas que tenían que intercambiar por recompensas alimenticias, y en el segundo se evaluó si su respuesta pudiera deberse a una decepción con el experimentador.
Los resultados del estudio, que fue publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, mostraron que los bonobos que recibían menos recompensas que sus compañeros tenían una menor disposición a intercambiar fichas con el experimentador. Este comportamiento respalda la hipótesis de la sensibilidad de estos animales hacia el trato desigual.
La investigación también demostró que la respuesta a la inequidad variaba dependiendo de la relación entre los bonobos, semejante a los patrones observados en humanos, ya que las parejas con vínculos sociales más fuertes tenían una mayor tolerancia a la desigualdad.
"Este estudio proporciona nuevas perspectivas sobre cómo pudo haber evolucionado la justicia, pero se necesita más investigación", afirmó el investigador Daniel Haun, quien señaló que, para comprender mejor esta situación, deben "examinar grupos más grandes de bonobos y la aversión a la desigualdad en entornos de cooperación naturalistas".
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!