El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Medvédev: "La camarilla fascista de Kiev discute en París cuántos ataúdes está dispuesta a recibir Europa"

Publicado:
El alto cargo ruso comentó la visita de la delegación ucraniana a Francia para reunirse con representantes de la llamada 'coalición de voluntarios'.
Medvédev: "La camarilla fascista de Kiev discute en París cuántos ataúdes está dispuesta a recibir Europa"

Los dirigentes del régimen de Kiev han llegado a París para debatir el posible resultado deplorable del despliegue de tropas europeas en el territorio ucraniano, expresó el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, comentando la visita de la delegación ucraniana a la capital francesa. 

"Al parecer, la cúpula de la camarilla fascista ucraniana ha acudido a París para mantener conversaciones con el Reino Unido, Alemania y Francia sobre cuántos ataúdes europeos estarán dispuestos a aceptar tras el despliegue de las tropas de la 'coalición de voluntarios' en Ucrania", escribió este jueves en su cuenta de X.

Previamente, el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, comunicó en su cuenta de Telegram que llegó al país europeo junto con el ministro de Exteriores, Andréi Sibiga, y el ministro de Defensa, Rustem Umérov, para reunirse con los representantes de los países que integran la llamada 'coalición de voluntarios'. "También están previstas reuniones con representantes de Estados Unidos que se encuentran actualmente en Francia", añadió.

La 'coalición de voluntarios' para Ucrania ha fracasado

A finales de marzo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que se planea enviar una "misión franco-británica" destinada a "fortalecer al Ejército ucraniano". Además, mencionó la posibilidad de desplegar fuerzas europeas en Ucrania tras un eventual acuerdo de paz.

Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó la semana pasada que la 'coalición', que reúne a alrededor de 30 países aliados de Kiev, ha fracasado en presentar planes concretos para un acuerdo de acción conjunta en el país eslavo tras el fin del conflicto. "Los distintos Estados miembros tienen opiniones diferentes y las discusiones siguen en curso", afirmó. A su vez, fuentes señalaron que solo seis naciones –Reino Unido, Francia, Estonia, Letonia, Lituania y un sexto país no especificado– podrían desplegar fuerzas de mantenimiento de la paz en Ucrania.

Desde Rusia han advertido en repetidas ocasiones que la presencia de tropas de la OTAN en suelo ucraniano, en cualquier calidad, representa una amenaza y significaría una nueva escalada, por lo que Moscú no la aceptará bajo ninguna circunstancia.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7