
Tan solo 5 minutos al día de estos ejercicios sencillos mejoran la salud

Un equipo de científicos de la Universidad Edith Cowan, de Australia, encontró que ejercitarse diariamente durante un lapso tan breve como cinco minutos es beneficioso tanto para la salud física como para la mental, según se desprende de un estudio aparecido en el 'European Journal of Applied Physiology'.
En la investigación, que incluyó a 22 personas sedentarias sanas, se sometió a los participantes a un programa de entrenamiento en el que se empleaba el peso corporal de cada quien para desarrollar la fuerza, con ejercicios sencillos como sentadillas con una silla de apoyo, la reclinación de la silla, talonadas y flexiones contra una pared.
Luego de cuatro semanas de replicar la rutina casi todos los días, los miembros del grupo mostraron mejoras apreciables en dimensiones como la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia, al tiempo que su frecuencia cardiaca después del ejercicio se redujo ligeramente, lo que es un indicio de buena salud cardiovascular.
"Los resultados destacaron que los ejercicios excéntricos son muy efectivos para mejorar la condición física. Este tipo de ejercicio también es más accesible para la mayoría de las personas, ya que utiliza el peso corporal y elimina la necesidad de ir al gimnasio", explicó el científico Ken Nosaka, quien participó como coautor en el estudio.

Una opción para los sedentarios
Esta clase de rutina se presenta como una alternativa para quienes disponen de poco tiempo para ejercitarse o tienen agendas demasiado agitadas. Asimismo, los autores sugieren que las series se pueden distribuir a lo largo del día, lo que aboga en favor del sostenimiento de la práctica en el tiempo.
A ese respecto, los hallazgos fueron contundentes: tras cuatro semanas de haber terminado el programa, 83 % de los participantes dijeron haber continuado haciendo los ejercicios o estar realizando otros similares.
De otro lado, si bien se ha establecido que la cantidad mínima recomendada de actividad física debe ser de al menos 2,5 horas a la semana para que sea sustantivamente beneficiosa, muchas personas no cumplen con esa cuota.
Así, la rutina diseñada por los académicos de la Universidad Edith Cowan demuestra que cualquier cantidad de ejercicio, por pequeña que sea, resulta provechosa para la salud física y mental, y puede ser un punto de partida para asumir compromisos más grandes.
"Las pautas son de 150 minutos de ejercicio a la semana, pero esa cifra a menudo puede desanimar a las personas, especialmente si recién están empezando. Usar cinco minutos al día como punto de partida, y luego desarrollarlo, permitiría a las personas ver más resultados", estimó Nosaka.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!