El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Transfobia estatal": La inesperada acusación que le llega a Trump desde Latinoamérica

Publicado:
Una diputada trans brasileña fundamentó su denuncia luego que la embajada de EE.UU. en Brasil le emitiera una visa diplomática identificándola como "hombre".
"Transfobia estatal": La inesperada acusación que le llega a Trump desde Latinoamérica

La diputada transgénero* brasileña Erika Hilton denunció este miércoles que el gobierno de Donald Trump en EE.UU. anuló a la comunidad sexodiversa en los documentos oficiales de identidad que emiten los órganos estatales estadounidenses.

"Es una expresión flagrante, perversa y cruel de la transfobia estatal practicada por el gobierno estadounidense", señaló la parlamentaria en declaraciones al medio local Brasil de Fato. Hilton añadió que esta situación es "muy preocupante" y "muy grave", y a su juicio se convirtió también en "un problema que considero diplomático".

La brasileña, quien también expuso su caso en la red social X, fundamentó su denuncia luego que la embajada de EE.UU. en Brasil le emitiera recientemente una visa diplomática identificándola como "hombre" a pesar que en sus documentos brasileños aparece como "femenina" e incluso en un visado anterior emitido en 2023 por las autoridades estadounidenses de la misma embajada la identificaron como "mujer".

Hilton tenía previsto viajar la semana pasada a EE.UU. para participar el pasado sábado 12 de abril en la conferencia académica 'Diversidad y Democracia, organizada por la comunidad brasileña de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la diputada canceló el viaje debido al incidente.

El cambio en el reconocimiento de su identidad se produce luego de la orden ejecutiva firmada por Trump en enero de 2025, donde prohibió reconocer a personas trans en documentos oficiales de EE.UU. Por ello, Hilton considera que la cancillería brasileña debe hacer un reclamo diplomático a Washington, debido a que la medida aplicada por las autoridades estadounidenses "invade" y se extralimita al "ignorar" la documentación de identidad emitida por Brasil.

"Esta denuncia pretende exponer a la gente las políticas excluyentes, de limpieza y transfóbicas que practica Donald Trump contra las personas trans, pero también mostrar lo abusivo que es al alterar un documento de un país que no preside, que tampoco sería su país, porque un presidente no es elegido para hacer del país su hogar y sus deseos", agregó la parlamentaria.

*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7