El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

EE.UU. cierra centro para contrarrestar la "desinformación extranjera" que acusaba a Rusia de propaganda

Publicado:
Marco Rubio declaró que, durante la última década, "personas en EE.UU. han sido calumniadas, despedidas, acusadas e incluso encarceladas simplemente por expresar sus opiniones".
Imagen ilustrativa

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este miércoles el cierre de la Oficina contra la Manipulación e Interferencia de Información Extranjera, anteriormente conocida como el Centro de Participación Global (CEG), que, según él, "costaba a los contribuyentes más de 50 millones de dólares al año".

Bajo la Administración de Joe Biden, el centro "gastó millones de dólares para silenciar y censurar activamente las voces de los estadounidenses a los que se suponía que debían servir", indicó en un comunicado, añadiendo que es "antitético a los mismos principios que se debería defender y es inconcebible que estuviera ocurriendo en EE.UU.". "Eso termina hoy", continuó.

El alto cargo señaló que la libertad de expresión ha sido "una piedra angular de lo que significa ser ciudadano estadounidense", pero durante la última década, "personas en EE.UU. han sido calumniadas, despedidas, acusadas e incluso encarceladas simplemente por expresar sus opiniones". "Es responsabilidad de todo funcionario del Gobierno trabajar continuamente para preservar y proteger la libertad de los estadounidenses de ejercer su libertad de expresión", subrayó.

¿Qué se sabe de la entidad?

El GEC se fundó en 2011 como el Centro de Comunicaciones Estratégicas contra el Terrorismo y fue renombrado en 2016 bajo la Administración de Barack Obama. Las autoridades declararon que su propósito era "liderar, sincronizar y coordinar los esfuerzos del Gobierno federal para reconocer, comprender, exponer y contrarrestar los esfuerzos de propaganda y desinformación estatales y no estatales extranjeros, que están destinados a socavar los intereses de seguridad nacional de EE.UU.". Otra tarea de la entidad fue desarrollar una estrategia para "combatir" este tipo de campañas.

En diciembre de 2024, cerró sus puertas después de que los republicanos en el Congreso bloquearan una medida para reautorizar su presupuesto de 61 millones de dólares, acusándolo de ayudar a las grandes tecnológicas a censurar las voces conservadoras estadounidenses. Sin embargo, recientemente, la Oficina se reabrió bajo nuevo nombre con un objetivo similar, pero con menos recursos: contaba con un presupuesto de 51,9 millones de dólares y una plantilla reducida que, a mediados de abril, se había reducido a tan solo 40 empleados, frente a los 125 del GEC, informan medios.

La entidad, que publicó varios informes acusando a otros países, entre ellos Rusia y China, de realizar campañas de desinformación y propaganda en otras regiones, como América Latina y África, ha sido criticada ampliamente por la censura y manipulación. Así, el magnate Elon Musk la calificó en 2023 del "mayor infractor de la censura y la manipulación mediática del Gobierno estadounidense" y una "amenaza" para la democracia. 

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7