El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"La verdad histórica": Fico arremete contra amenazas de la UE y reafirma su viaje a Moscú para el 9 de mayo

Publicado:
El primer ministro eslovaco afirmó que irá a Rusia para conmemorar la victoria sobre el nazismo e indicó que sabe quién liberó a Eslovaquia y nada puede cambiar su posición.
"La verdad histórica": Fico arremete contra amenazas de la UE y reafirma su viaje a Moscú para el 9 de mayo

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, criticó a la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Kaja Kallas, declarando que ella no puede decirles a los dirigentes de Estados soberanos adónde ir o no, refiriéndose a sus exigencias a los mandatarios de los países candidatos y miembros de la Unión Europea a abstenerse de participar en los actos conmemorativos de la victoria sobre el nazismo en Rusia. 

"¿Cómo puede la alta representante de la Unión Europea decir al primer ministro de un Estado soberano que le advierte de que no viaje a alguna parte? ¿Cómo puede decir eso y que supuestamente no se tomará [eso] a la ligera? ¿Qué significa eso? Al fin y al cabo, somos países soberanos", aseveró este miércoles durante la rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic.

Fico destacó que su visita está basada en "la verdad histórica" y agregó que "mientras Eslovaquia sea un país soberano, tenemos nuestra memoria histórica, tenemos nuestra experiencia histórica". "No puedo permitir que el comisario de la Unión Europea, un miembro de la Comisión, me diga lo que debo o no debo hacer", indicó. 

Visita a Moscú  

El líder eslovaco reafirmó su compromiso de estar en Moscú el 9 de mayo para los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre nazismo. "El día 9 [de mayo] iré a Moscú. Iré a Moscú el día 9 para presentar mis respetos a las personas que murieron en la liberación de Eslovaquia y Checoslovaquia. Iré a rendir homenaje a los millones de víctimas civiles", manifestó.

En este contexto, de nuevo abordó el tema de la memoria histórica, afirmando que los eslovacos saben quién los liberó. "Sabemos quién nos liberó. Y nadie puede quitarnos eso. Nadie puede decirme que la liberación vino de Occidente, cuando vino de Oriente. Vino del Este", subrayó. 

Además, Fico reveló detalles de su visita. El mandatario contó que depositará flores ante la Tumba del Soldado Desconocido ante el muro del Kremlin, tras lo cual visitará lugares de Moscú relacionados con la contraofensiva soviética de 1941 y participará en la marcha del Regimiento Inmortal, evento en el que los participantes salen a las calles portando retratos de sus familiares fallecidos durante la lucha contra el fascismo. "Esta es mi posición histórica, y nada la cambiará", resumió.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7