
Sheinbaum: "No tendremos relaciones con Ecuador mientras Noboa siga de presidente"
La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que su país no tendrá relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa, reelecto el pasado domingo, siga siendo presidente del país suramericano.
"No tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente", manifestó Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.
🚨ÚLTIMA HORA: Mientras Daniel Noboa sea presidente de Ecuador, México no tendrá relaciones con ese país.Fuerte y claro, así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum: pic.twitter.com/yWAVLMtkCR
— Beatriz Contreras Castillo (@bethcastilloo) April 16, 2025
La mandataria recordó que Noboa fue el responsable de la "invasión" a la Embajada de México en Quito, ocurrida en abril de 2024, cuando la fuerza pública de Ecuador ingresó a la sede diplomática para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en el lugar. Esta acción fue reconocida por el propio presidente ecuatoriano.
"Entonces, las relaciones no van a reanudarse, no se van a reanudar, porque él es el responsable de la invasión a la Embajada", insistió, al tiempo que también señaló que Glas continúa preso.
Apenas ocurrió el asalto a la Embajada, México, entonces bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador. Además de la ruptura, el caso escaló a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Dudoso"
Durante su alocución, Sheinbaum agregó que, además, "fue muy dudoso su triunfo" en el balotaje del pasado domingo en Ecuador, donde, de acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, venció a la candidata izquierdista Luisa González, quien a su vez denunció que hubo "fraude".
Al respecto, la mandataria hizo mención del informe preliminar de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que, aunque reconocen el triunfo de Noboa, manifiestan una serie de preocupaciones por algunas acciones que dejaron ver que los comicios no fueron justos.
En su texto preliminar, publicado el martes, la Misión de Observación Electoral de la OEA manifestó que "observó con preocupación que el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña, así como por indicios sobre el uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas".