El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Retos virales que matan: cómo las bandas criminales "se infiltran en la mente de los niños" a través de Internet

Publicado:
En los últimos dos años, alrededor de 50 niños y adolescentes han muerto a causa de estas plataformas en Brasil.
Retos virales que matan: cómo las bandas criminales "se infiltran en la mente de los niños" a través de Internet

Medio centenar de menores murieron en los últimos dos años en Brasil tras participar en desafíos peligrosos promovidos en plataformas digitales por bandas criminales.

"En los últimos dos años, alrededor de 50 niños y adolescentes han muerto a causa de estas plataformas, donde se les plantean retos para que participen. Se trata de delitos de odio, incitación al suicidio, racismo e intolerancia religiosa", dijo el secretario de la Policía Civil en Río de Janeiro, Felipe Curi, en declaraciones recogidas por G1.

Por su parte, el delegado Cristiano Maia, de la Comisaría de Víctimas de Niños, Niñas y Adolescentes (Dcav), afirmó que estos desafíos son dirigidos por "líderes" a quienes se les denomina dentro de las comunidades virtuales como "oradores".

"Muchas veces no se trata solo de desafíos: consiguen fotos íntimas y, a partir de eso, chantajean a los niños o adolescentes para que se hagan daño o cometan algo que les perjudique. Difunden y comparten pornografía infantil, contenido de apología del nazismo y, en general, contenido de odio", explicó.

Operación Adolescencia Segura 

El pasado martes se desplegó la Operación Adolescencia Segura en siete estados de Brasil con el objetivo de desarticular una importante red criminal en el país vinculada al cibercrimen contra menores, que finalizó con dos adultos detenidos y siete adolescentes aprehendidos.

Según las autoridades, la red se organizaba a través de plataformas encriptadas donde promovían desafíos y competiciones criminales. La investigación reveló una estructura jerárquica con recompensas virtuales.

"Usan apodos y desde ahí buscan el anonimato. Por eso se consideran invisibles y creen que actuarán con impunidad. Estamos demostrando que esto no sucede, utilizando herramientas de última generación", señalaron. 

El subsecretario de Planificación e Integración Operativa, Carlos Oliveira, alertó sobre la peligrosidad de estas bandas: "Son delincuentes que no derriban puertas ni saltan muros, sino que se infiltran en la mente de los niños. Es un tipo de delito relativamente nuevo, con un gran potencial para causar estragos en los hogares, incluyendo una alta tasa de mortalidad".

La investigación comenzó el 18 de febrero, cuando un hombre sin hogar sufrió quemaduras en el 70 % de su cuerpo tras ser atacado por un adolescente que le lanzó dos bombas molotov, en una agresión grabada y transmitida en vivo. La Policía Civil descubrió que no se trataba de un hecho aislado, sino que estaba relacionado con una estructura criminal especializada con presencia nacional y redes de captación dirigidas a niños y adolescentes en edad escolar. 

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7