El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"No hay bases militares": Panamá responde tras últimas palabras de Trump

Publicado:
El mandatario habló el jueves de "muchas tropas" estadounidenses que han "ocupado áreas" panameñas.
"No hay bases militares": Panamá responde tras últimas palabras de Trump

El Gobierno de Panamá respondió este viernes a las últimas palabras del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el posicionamiento norteamericano en el territorio panameño.

"Aquí no hay bases militares, aquí no se está cediendo ni un centímetro de nuestro país", afirmó la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, entrevistada en el medio local Telemetro.

De esa forma, también rechazó la tesis de ciertos sectores de que el reciente acuerdo entre ambas naciones atenta contra la soberanía de Panamá y de su emblemático canal.

"El canal de Panamá es administrado por manos panameñas y así seguirá siendo", manifestó Muñoz.

En la víspera, Trump se pronunció al respecto en compañía del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien estuvo esta semana en Panamá y desde allí insistió en que están "recuperando" el canal.

"Hemos movido muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas áreas que teníamos. Ya no la teníamos, pero ahora sí", aseveró por su parte, Trump.

"Eso es inaceptable"

También el jueves el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, se había mostrado enfático al respecto durante una gira oficial por Perú, donde fue condecorado con la orden Simón Bolívar por el Parlamento Andino como parte de los preparativos hacia el Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá en 2026.

Mulino aclaró que con Hegseth se firmó un memorando de entendimiento, "hasta allí", por lo cual descartó nuevamente la opción de que el canal de Panamá cambie de propietario.

"Retiramos los conceptos de presencia militar permanente, de bases militares, de cesión de territorio, porque eso sí es inaceptable", subrayó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7