El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Georgescu explica por qué globalistas podrían usar a Rumanía para desencadenar una Tercera Guerra Mundial

Publicado:
Los planes de Bruselas no se ajustan con los intereses nacionales del país ni con la opinión de la mayoría de su población, señala el político rumano.
Georgescu explica por qué globalistas podrían usar a Rumanía para desencadenar una Tercera Guerra Mundial

La Unión Europea quiere utilizar a Rumanía como el punto de partida para la Tercer Guerra Mundial y está bloqueando a los políticos que se oponen a esto, según afirmó Calin Georgescu, candidato expulsado de los comicios presidenciales en ese país europeo.

En una entrevista concedida al periodista estadounidense Tucker Carlson, el político antiguerra indicó que los líderes de la UE "no necesitan una Rumanía libre".

"Cabe mencionar que la mayor base militar de la OTAN está en Rumanía [...]. Y por supuesto que quieren lanzar la Tercera Guerra Mundial desde Rumanía", declaró.

Georgescu advirtió que Bruselas "puede implicar a toda Europa y también a Estados Unidos" en esos planes belicistas porque "tiene interés en la guerra".

Recordó que su país comparte unos 600 kilómetros de frontera con Ucrania, por lo que "Rumanía es el activo para que la Unión Europea y [el presidente francés Emmanuel] Macron lancen la guerra". "Estratégicamente, es importante", dijo.

"Es una puerta clave que puede proteger a la humanidad de ir a la guerra o puede hacer entrar en ella", precisó. En segundo lugar, sostuvo, tiene importancia respecto al "marco de seguridad en el mar Negro", contando con influencia en esa región y Moldavia. "Y también es una palanca para la situación económica y energética" añadió.

Georgescu acusó al liderazgo de Bruelas de pretender "convertir a la OTAN en una fuerza ofensiva", mientras que él y la mayoría de la población rumana se oponen.

"He dicho que no es nuestra guerra", remarcó refiriéndose al apoyo de Occidente a Ucrania en el conflicto con Rusia. "No tenemos nada que ver con ello. El interés nacional es la negociación diplomática y podemos ser un mediador de paz", subrayó.

  • Georgescu ganó la primera vuelta de las elecciones, que tuvieron lugar en noviembre del año pasado. Tras su victoria, algunos lo tildaron de prorruso y adujeron una supuesta injerencia de Moscú en los comicios. La Agencia Nacional de Administración Tributaria rumana descartó la injerencia rusa en las elecciones.
  • En diciembre, los resultados fueron anulados y se inició la persecución política del candidato en cuestión. A finales de febrero, Georgescu fue detenido por las autoridades rumanas y posteriormente puesto en libertad condicional con restricciones de movimiento.
  • El mes pasado, los magistrados del Tribunal Constitucional rumano rechazaron la apelación interpuesta por el candidato presidencial Calin Georgescu —conocido por su postura anti-OTAN— para impugnar la decisión de las autoridades electorales de prohibirle participar en los nuevos comicios.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7