El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Funcionarios de EE.UU. buscan 'en silencio' cómo mitigar consecuencias de aranceles de Trump

Publicado:
Ni el mandatario estadounidense, Donald Trump, ni el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han sido informados sobre el proyecto.
Funcionarios de EE.UU. buscan 'en silencio' cómo mitigar consecuencias de aranceles de Trump

Funcionarios de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump están debatiendo sobre crear un nuevo crédito fiscal para los exportadores en medio de la implementación de nuevos aranceles contra decenas de países por parte de Washington, reporta Bloomberg.

De acuerdo con la agencia, dichos planes se trazan ante el riesgo de que los gravámenes introducidos pongan en peligro a las propias empresas estadounidenses. Así, el reembolso, que estaría destinado a incentivar a los fabricantes del país norteamericano, se emitirá a finales de año para compensar los efectos de los aranceles de represalia mientras las compañías estadounidenses buscan vender sus productos en mercados extranjeros.

Según personas al tanto de las discusiones, la iniciativa ha dividido el equipo económico de la Administración Trump. Además, ni el mandatario ni el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han sido informados sobre el proyecto.

Por otra parte, los asesores económicos de Trump también están considerando la posibilidad de compensar a los importadores que tendrán que asumir el costo de los bienes que compran a sus socios comerciales; pero, según informantes, sería más complicado hacerlo en comparación con el crédito fiscal para los exportadores. 

Estas medidas buscarían amortiguar el impacto económico tanto para exportadores como para importadores una vez que los aranceles entren en vigor. No obstante, economistas, analistas y líderes empresariales han advertido que se podría tardar años en reconstruir las cadenas de suministro y que los efectos a corto plazo de los gravámenes podrían llevar a la economía mundial a una recesión.

Entretanto, desde el Departamento del Tesoro aseguraron que, aunque "las discusiones sobre disposiciones específicas aún son preliminares", todo el pensamiento de Bessent sobre temas tributarios "está respaldado por su total apoyo" por parte de Trump. 

  • El pasado miércoles, Trump anunció que a partir del 5 de abril, Washington impondría una tarifa base del 10 % a todos sus socios comerciales y que, el siguiente miércoles, entrarían en vigor aranceles recíprocos aún más elevados contra unas 60 naciones que mantienen grandes superávits comerciales con el país norteamericano. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China, cuyas tasas aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %.
  • En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7