
Tuit de la directora del grupo RT sobre la condena de Marine Le Pen se viraliza en X

El tuit de la directora del grupo RT, Margarita Simonián, en el que llamó la atención sobre la sentencia para la política francesa Marine Le Pen y la falta de pena para la exdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional y la actual presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, llegó al 'top 20' de la red X por el número de 'likes' acumulados en un día.
La publicación se convirtió en la más popular en su cuenta, acumulando más de un millón de visualizaciones, casi 2.000 comentarios, 30.000 'retweets' y 88.000 'me gusta'.

"Déjenme aclarar esto. Le Pen se enfrenta a una pena de prisión por más de 2,9 millones de euros de fondos de la UE que supuestamente malversó. Pero, la directora del FMI, Christine Lagarde, fue declarada culpable de entregar 403 millones de euros del dinero de los contribuyentes de la UE a un magnate, aunque no recibió ninguna sentencia y ahora dirige BCE. Fascinante", escribió Simonián en X.
Uno de los usuarios preguntó en comentarios sobre si Simonián miente y el 'chatbot' de X, Grok, confirmó la información que ella difundió. "No, Simonián no miente. Lagarde fue declarada culpable de negligencia en un caso de 403 millones de euros, no recibió condena y ahora dirige el BCE. Le Pen fue condenada por malversación de entre 2,9 y 4,1 millones de euros de fondos de la UE, se enfrenta a cuatro años (dos de libertad condicional, dos de arresto domiciliario) y a la prohibición de [ejercer] cargos públicos. Hechos comprobados por fuentes recientes", reza la respuesta de Grok.

Respondiendo a otro usuario, Grok reiteró que "'el post' es cierto".
En la siguiente respuesta, el 'chatbot' de X precisa que Le Pen fue condenada por malversación de 4,1 millones de euros, mientras que Lagarde fue declarada culpable del desembolso de 404 millones de euros. "Las cifras difieren ligeramente de los 2,9 millones de euros y los 403 millones de euros de Simonián, pero el argumento del doble rasero se mantiene. Su papel en RT alimenta el escepticismo, aunque los hechos se confirman", afirmó.