El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

Este factor que no controlas puede influir más de lo que crees en tu dieta

Publicado:
Perder peso mediante el ejercicio y una dieta sana requiere fuerza de voluntad, pero también depende de circunstancias que no están en nuestras manos.
Imagen ilustrativa

A la hora de hacer dieta para perder peso, uno de los factores determinantes para alcanzar el objetivo es la fuerza de voluntad del interesado. No obstante, si bien la disciplina depende de uno mismo, hay elementos externos que también influyen —como, por ejemplo, el clima— y que no siempre se tienen en cuenta.

Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Massachusetts (EE.UU.), que reveló que los días más fríos suponen un desafío aún mayor para controlar el peso entre los habitantes del país norteamericano.

En concreto, el trabajo, publicado en el Journal of Environmental Economics and Management, señala que los adultos estadounidenses eran menos propensos a intentar bajar de peso, ya fuera mediante la dieta o ejercicio, cuando las temperaturas bajaban de 20 °C. Por el contrario, si el termómetro subía de 25 °C, era más probable que consumieran las porciones recomendadas de frutas y verduras y dedicaran más tiempo a la actividad física.

El estudio analizó las respuestas de la encuesta del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Conductuales estadounidense, cotejadas con las temperaturas máximas diarias de cada condado, con el objetivo de identificar condiciones meteorológicas locales inusuales para la época del año en el momento de la entrevista.

"Al pasar del día más frío al más caluroso, observamos un cambio de aproximadamente el 7 % en el comportamiento, solo en función del clima", aseveró el coautor Brandyn F. Churchill, profesor adjunto de Administración Pública y Políticas de la Universidad Americana.

Si bien los resultados fueron consistentes en diferentes ubicaciones y grupos demográficos, se detectó una diferencia importante: las personas con sobrepeso eran las menos propensas a intentar bajar de peso cuando hacía frío y las más proclives a hacerlo cuando hacía calor.

Una epidemia preocupante en EE.UU.

Por otra parte, los autores aclararon que lo hallado entre todos los encuestados corresponde a pequeñas desviaciones en la conducta dietaria que no tienen un impacto medible en el índice de masa corporal (IMC).

"Para que el IMC cambie, se necesitan hábitos constantes", señaló la coautora Sparshi Srivastava, estudiante de doctorado de sexto año en el Departamento de Economía de Recursos de la Universidad de Massachusetts. "Cuando la temperatura se normaliza, las personas vuelven a sus patrones habituales", agregó.

Actualmente, casi el 75% de los adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad, según los Institutos Nacionales de Salud, y la prevalencia de la obesidad ha aumentado más de un tercio en las últimas dos décadas, por lo que las autoridades la declararon como una epidemia nacional.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7